Oeuvre intitulée "Perdu & Retrouvé – Le dernier festin d’Herculanum" de Pekka Paikkari

Fragmentos de historia

Exposición actual

Un diálogo único entre el arte contemporáneo y las colecciones antiguas del Museo Arqueológico de Ensérune, comisariado por el ceramista Pekka Paikkari.

  • Acceso incluido en el precio de la entrada

  • Público general

  • El último acceso al monumento es una hora antes del cierre. Se tardan 10 minutos a pie desde el aparcamiento hasta la entrada al recinto.

Presentación

Esta exposición del ceramista finlandés Pekka Paikkari propone un diálogo original entre arte contemporáneo y arqueología. Ambientada en las salas del museo arqueológico de Ensérune, teje un vínculo poético y conceptual entre las obras del artista y las colecciones permanentes del museo.

Combinando fragmentación, reconstrucción y formas inspiradas en objetos antiguos, el artista Pekka Paikkari cuestiona nuestra relación con el tiempo, la memoria y la identidad de los objetos. Sus grandes placas murales, hechas de arcilla agrietada y ensambladas en composiciones monumentales, evocan los gestos de los arqueólogos que reconstruyen fragmentos del pasado. Sus esculturas, por su parte, adoptan la apariencia de objetos familiares que se han vuelto irreconocibles -botellas, jarrones o vajillas- como exhumados de un pasado indescifrable.

Lejos de ser una simple evocación histórica, la exposición invita al espectador a implicarse activamente, a reflexionar sobre la fragilidad de las civilizaciones y la belleza que nace de la impermanencia. En un mundo saturado de racionalidad y consumismo, el artista transforma objetos cotidianos en "objetos de curiosidad", resistiéndose a cualquier interpretación definitiva y lanzando una mirada crítica sobre nuestro tiempo.

La exposición "Fragments d'Histoire" difumina las fronteras entre arte y arqueología, pasado y presente, y nos invita a echar un nuevo vistazo a los restos -reales o imaginarios- de nuestra historia colectiva.

La exposición "Fragments d'Histoire" ha sido creada en colaboración con el Don du Fel, centro europeo de cerámica contemporánea instalado en el valle del Lot, al norte del departamento de Aveyron, desde hace unos veinte años. Única galería que ha expuesto la obra de Pekka Paikkari en Francia, su fundador, Nigel Atkins, co-comisario de la exposición, nos ofrece una rara selección de obras escogidas. Sus singulares piezas resuenan en una de las colecciones de vasos antiguos más importantes jamás descubiertas en Francia.

Pekka Paikkari - Una voz singular en la cerámica contemporánea

Nacido en Finlandia, Pekka Pa ikkari es una figura importante de la cerámica contemporánea, conocido por su enfoque radical y poético de los materiales. Alejándose de las formas utilitarias tradicionales, explora el potencial expresivo de la arcilla a través de la fragmentación, la ruptura y la reconstrucción. Sus obras, que a veces describe como "objetos de curiosidad", cuestionan nuestra relación con el tiempo, la memoria y la función de los objetos.

Trabajando a menudo a escala monumental, Pekka Paikkari crea paneles murales con superficies fracturadas y esculturas ambivalentes, a medio camino entre los restos arqueológicos y las formas enigmáticas. Su lenguaje formal evoca tanto los gestos del arqueólogo como los del pintor o el escultor, desdibujando puntos de referencia temporales y culturales.

La obra de Pekka Paikkari se inscribe en una profunda reflexión sobre la impermanencia y la fragilidad, proponiendo una estética de la huella, el fragmento y la incertidumbre. Su obra, expuesta internacionalmente, ocupa un lugar singular en la escena artística, en la encrucijada de la memoria, la materia y la sensibilidad.

Le Don du Fel - Centro europeo de cerámica contemporánea

Le Don du Fel sorprende tanto por la audacia de su ubicación, en lo alto de las gargantas del Lot, como por la belleza de su edificio, curvado como una escultura de Richard Serra.

Fundado por una pareja de expatriados angloamericanos hace casi veinte años, y ahora dirigido por su hijo Kélian, este lugar mágico es reconocido internacionalmente como uno de los principales centros de arte cerámico de Europa.

¿Su secreto? En un primer momento, la formación a la antigua usanza de los fundadores y la producción creativa propia de Suzy Atkins, famosa en todo el mundo por su diversificación de la técnica del esmaltado a la sal.

Y después, desde la apertura de la Galerie du Don, el rigor y la profesionalidad de todo el equipo, que recibe a unos cincuenta mil visitantes al año, siete días a la semana.

En las alturas de Le Fel, en el departamento de Aveyron, los Atkins han creado, al igual que la familia Bras en Laguiole, un destino cultural imprescindible donde una sucesión de exposiciones excepcionales, doce meses al año, muestran la asombrosa diversidad del arte cerámico internacional.